Contacto

Destaca e Innova en tu carrera

Con la Economía Circular

Curso Básico Online de Economía Circular – Una transición hacia un futuro sostenible

Descubre cómo liderar la transición hacia prácticas más sostenibles en tu carrera y tu comunidad con nuestro curso intensivo. En un mundo que demanda urgentemente soluciones sostenibles, el conocimiento sobre Economía Circular es más relevante que nunca.

Inicio

1 de abril

Finalización

31 de mayo

Duración

200
horas

Modalidad

ONLINE

Descubre y domina

Adéntrate en el fascinante viaje desde los fundamentos hasta las aplicaciones prácticas de la Economía Circular. Aprenderás sobre los principios que transforman residuos en recursos y cómo la sostenibilidad puede impulsar la innovación y la eficiencia.

¿Qué aprenderás?

Temario completo

  1. Introducción
  2. 1.2 El Concepto de Economía Circular: Orígenes y Definición
  3. 1.3  Hacia un nuevo modelo de economía
  4. 1.4 La Perspectiva Circular y sus principios
  5. 1.5 Características fundamentales de la Economía Circular
  6. 1.6 Las cuatro fuentes claras de creación de valor
  7. 1.7  Conclusiones respecto a los fundamentos de la Economía Circular
  1. Antecedentes
  2. Europa, año cero
  3. El tratado de Bruselas
  4. El consejo de Europa
  5. El tratado de París (1951)
  6. Roma, el acto fundacional de la Unión Europea
  7. Crisis, ¿Qué crisis?
  8. Conclusiones
  1. Antecedentes
  2. Europa, año cero
  3. El tratado de Bruselas
  4. El consejo de Europa
  5. El tratado de París (1951)
  6. Roma, el acto fundacional de la Unión Europea
  7. Crisis, ¿Qué crisis?
  8. Conclusiones
  1. Antecedentes
  2. Europa, año cero
  3. El tratado de Bruselas
  4. El consejo de Europa
  5. El tratado de París (1951)
  6. Roma, el acto fundacional de la Unión Europea
  7. Crisis, ¿Qué crisis?
  8. Conclusiones
  1. Antecedentes
  2. Europa, año cero
  3. El tratado de Bruselas
  4. El consejo de Europa
  5. El tratado de París (1951)
  6. Roma, el acto fundacional de la Unión Europea
  7. Crisis, ¿Qué crisis?
  8. Conclusiones
  1. Antecedentes
  2. Europa, año cero
  3. El tratado de Bruselas
  4. El consejo de Europa
  5. El tratado de París (1951)
  6. Roma, el acto fundacional de la Unión Europea
  7. Crisis, ¿Qué crisis?
  8. Conclusiones
  1. Antecedentes
  2. Europa, año cero
  3. El tratado de Bruselas
  4. El consejo de Europa
  5. El tratado de París (1951)
  6. Roma, el acto fundacional de la Unión Europea
  7. Crisis, ¿Qué crisis?
  8. Conclusiones
  1. Antecedentes
  2. Europa, año cero
  3. El tratado de Bruselas
  4. El consejo de Europa
  5. El tratado de París (1951)
  6. Roma, el acto fundacional de la Unión Europea
  7. Crisis, ¿Qué crisis?
  8. Conclusiones

Profesorado destacado

Mariano Vidal, con más de tres décadas de experiencia en la gestión de proyectos europeos y una sólida formación académica, te guiará en esta travesía de aprendizaje. Su experiencia
y conocimiento te proporcionarán una visión única sobre cómo la Economía Circular puede transformar nuestra sociedad y economía.

Tu futuro en la Economía Circular

Este curso no solo es una formación complementaria; es una inversión en tu capacidad de innovar y prosperar en un mercado laboral que cada vez valora más la sostenibilidad.

¿A quién va dirigido?

Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en implementar prácticas de cuidado medioambiental en organizaciones y empresas, así como profesionales que busquen especializarse en economía circular. Es una oportunidad ideal para aquellos en el ámbito empresarial que desean liderar el cambio hacia una sociedad sostenible.

Ponemos especial énfasis en familiarizar a los participantes con proyectos que fomenten la Economía Circular en Canarias, explorando oportunidades de financiación a través de fondos europeos y regionales.

Reserva tu lugar hoy

Para más detalles, inscripciones y consultas, contáctanos a través de nuestros canales oficiales.

Eleva tu perfil profesional con habilidades que marcarán la diferencia. ¡La Economía Circular te está esperando!

Contacto